Dado el contexto global y nacional en torno al cambio climático, y considerando la alta vulnerabilidad de Perú frente a sus efectos, las empresas están obligadas a adaptarse a regulaciones ambientales cada vez más estrictas. Este curso permitirá a los estudiantes evaluar el impacto ambiental de las operaciones logísticas, diseñar estrategias para la reducción de residuos, implementar procesos de reutilización y reciclaje, y optimizar el uso de recursos en la cadena de suministro. A través del análisis de casos de éxito y buenas prácticas en sostenibilidad, los participantes identificarán soluciones eficientes en costos y propondrán rutas hacia una logística verde que cumpla tanto con los objetivos ambientales como con los operativos.
OBJETIVOS
- Adaptar la gestión sostenible de la cadena de suministro a la realidad nacional, ajustando estrategias a las particularidades del contexto local.
- Construir una ruta de acción efectiva para implementar una logística verde y sostenible en una organización, desarrollando los pasos necesarios para obtener certificaciones ambientales.
- Compilar y analizar los problemas ambientales relacionados con la gestión de la cadena de suministro, creando soluciones prácticas para minimizar el impacto.
- Desarrollar un entendimiento profundo sobre los principales causales y retos de la logística sustentable, implementando estrategias innovadoras para abordarlos.
- Crear un análisis de cómo cada proceso de la cadena de suministro está interconectado con problemas y soluciones relacionados con la sostenibilidad, desarrollando planes de mejora para optimizar la eficiencia.
- Implementar principios y estrategias de casos de éxito en logística sostenible, adaptando sus buenas prácticas a la realidad particular de cada organización.
Temario – Malla Curricular
Sesión 1: Problemática del cambio climático y consecuencias en el mundo, Latinoamérica y en el Perú.
Sesión 2: Pasos clave para calcular y determinar la huella de carbono de una organización en su totalidad o de un proceso específico.
Sesión 3: Conceptos y lineamientos sobre la sostenibilidad en la cadena de suministro.
Sesión 4: Como establecer una política de sostenibilidad.
Sesión 5: Casos prácticos de logística sostenible.
Proyecto final
PERFIL DEL PARTICIPANTE
El curso está dirigido a personas que buscan integrar la sostenibilidad en sus procesos logísticos, cumplir con las crecientes regulaciones ambientales y contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la organización, siempre enfocados en la eficiencia operativa y el respeto por el medio ambiente.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
*Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Requisito: Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario*
Logística Verde y Sustentable – Cursos Especializados para Ejecutivos